¡Muy buenos días de martes! ¿Cómo se plantea la semana? Yo ya tengo la mente en la Navidad 🙂
Este fin de semana ya es la esperada cena. ¿Cómo la lleváis? Yo la verdad es que todavía no he preparado nada, y creo que ya empiezo a ir tarde 😛 Se me echará el tiempo encima, como siempre jeje
Lo mejor de la próxima semana es que no se trabaja el lunes…¡es broma! Lo mejor, como ya os dije, es compartir estos días con los que más queremos. Pero eso no significa que tengamos que pasarnos en todas y cada una de las comidas. Yo tengo ‘suerte’ porque no me suele gustar mucho la comida y los dulces navideños, pero si tú eres de los que adoran todo esto, te proponemos 4 postres deliciosos y ligeros para este día tan especial:
- Manzanas Asadas: En Directo al Paladar proponen esta receta. Para mí es una de mis favoritas y las suelo comer durante todo el año. Receta para 2 personas:
2 Manzanas reineta
2 Dátiles
10 Uvas pasas de corinto
30 g Almendras laminadas o en bastones
Anís en grano o anís estrellado
Canela molida
Miel (opcional)
Vino dulce o zumo de naranja
Precalentar el horno a 175ºC. Lavar y secar las manzanas, quitando las etiquetas que puedan llevar. Hay que procurar elegir ejemplares que aguanten de pié sin caerse. Sacar el corazón con un descorazonador o con un cuchillo, sin llegar a atravesar la base. Dejar un hueco redondeado para introducir el relleno. Picar los dátiles con las pasas y las almendras, añadir las especias, un chorrito de vino o de zumo y miel al gusto. Con buenos dátiles la verdad es que a mí no me hace falta añadir ningún endulzante más. Rellenar las manzanas y practicar un corte ligero en el diámetro de la piel, para que no estalle.Colocar en una fuente, añadir un poco de agua para cubrir el fondo y hornear durante unos 40-50 minutos. Se pueden dejar más o menos tiempo según el punto que nos guste. Deben quedar bien tiernas por dentro, pero sin convertirse en compota. Diluir un poco de agua, vino o zumo con los jugos del fondo de la fuente para obtener un poco de almíbar natural con el que servir las manzanas. Espolvorear con más canela si se desea.
- Cheesecake saludable: Rápidos, sencillos y riquísimos. Esta receta la hemos encontrado en el blog Postres saludables. Para 1 persona necesitaremos:
Base: 2 galletas maría o de vainilla integrales
relleno: 80-100 g de requesón (si puede ser sin grasas mejor)
½ cucharadita de vainilla
¼ de cucharadita de extracto de stevia (+95% stevia) *Sin stevia utiliza tu edulcorante natural regular y endulza a tu gusto!
1 cda de mermelada casera (o light) de fresas (frambuesas o del sabor que prefieras)
Tritura las galletas con ayuda de un rodillo hasta conseguir un polvo fino. Mezcla todos los ingredientes del relleno con ayuda de una batidora de mano -hazlo poco a poco- para quitar la textura granulosa que suele tener el requesón hasta tener una textura cremosa y sin grumos.Coloca primero las galletas en el fondo de un vaso y luego agrega el requesón; por último coloca por encima la mermelada (si está muy cuajada puedes calentarla unos segundos para que sea más fácil distribuirla). Lleva a la nevera por unos al menos 3 horas o durante toda una noche para conseguir un sabor mucho más intenso y delicioso.
- Mousse de chocolate yoghurt light: Kiwilimon nos enseña a preparar un postre rico, ligero y refrescante. Ingredientes:
1 litro de crema ácida baja en grasa
1 litro de yoghurt natural light
1/4 de taza de endulzante sin calorías
4 sobres de gelatina sin sabor
5 cucharadas de endulzante sin calorías para la salsa
1 taza de fruto del bosque
1/4 de taza de agua
1/2 kilo de frambuesa
Hidrata la gelatina en media taza de agua y calienta en el microondas por 30 segundos hasta que se disuelva. En una olla mezcla y disuelva la crema con 1/4 de taza de endulzante sin calorías. Deja que la crema se enfríe un poco y añade la gelatina poco a poco hasta integrar. Agrega el yogurt light y revuelve. Engrasa un molde de rosca (o moldes individuales) y vacía la mezcla.Refrigera hasta que cuaje.Para preparar una salsa de acompañamiento, licua las frambuesas con las 5 cucharadas de endulzante y con 1/4 de taza de agua. Mezcla hasta que se forme una salsa espesa y reserva. Desmolda el mousse y sirve junto con la salsa de frambuesas.
- Tortitas de avena con arándanos: Terminamos con esta riquísima receta de Vitónica. Receta para 1 persona:
50 g de harina de avena
1/2 cucharadita de levadura química
canela molida al gusto
1 pizca de sal
edulcorante al gusto (opcional)
2 claras de huevo
1 cucharada de leche de avena o almendra
3 cucharadas de yogur natural o queso fresco batido desnatado
un puñado de arándanos frescos.
Colocar en un cuenco la harina de avena, la levadura química, la canela, la sal y el edulcorante (si se usa en polvo). Mezclar con unas varillas. Añadir las claras de huevo, la leche, el yogur o queso batido y batir ligeramente (si se usa edulcorante líquido, añadir ahora). Agregar los arándanos lavados y mezclar con suavidad.
Calentar una buena sartén antiadherente (engrasar ligeramente si es necesario). Echar 1/3 de la masa en el centro y dar forma redondeada girando la sartén. Calentar a temperatura media-alta hasta que salgan bastantes burbujas. Levantar con cuidado usando una espátula antiadherente y dar la vuelta. Cocinar un par de minutos más, retirar y repetir con el resto de masa. Servir recién hechas.
Mi favorita, como supondréis, son las manzanas. Fáciles, ricas y saludables 😛 ¿Cuál es la vuestra? Dejádnoslo en los comentarios.
Que tengáis un muy feliz lunes. Mañana volvemos con nuevo post. ¡OS QUEREMOS! ♥
Qué rico!!! habrá que probarlo
xx
Mónica Sors
MES VOYAGES À PARIS
NEW POST: CHRISTMAS LOOKBOOK – 3 OUTFIT READY TO COPY!
Me quedo con el cheescake! Muchas gracias por vuestras ideas preciosas!
Besos
http://maryarenablog.blogspot.com.es/
¡La cheescake lo mejor sin duda alguna!
Un besito
https://irenenortes.wordpress.com/