Hace un tiempo, un genio, un verdadero influencer, dijo: “Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.”
Hoy más que nunca esa frase cobra sentido. Espero que sepas de quien hablo. No es necesario ni nombrarlo. Es la misma persona que formuló la teoría de la relatividad.
Voy a poner otro ejemplo: ‘¡¡Hola preciosos!!’. ¿Sabes a quién me refiero? Si eres de los que reconoces sólo a la segunda persona, entérate: tienes un problema.
¿Cuáles son para ti tus verdaderos influencers? Es más, ¿por qué tú quieres ser influencer? Definamos primero esta palabra: influencer = persona que influye y que cuenta con cierta credibilidad. Piensa un momento, ¿quién te influye a ti? ¿Tu instagramer favorito, ese youtuber que te hace reír? Piensa de nuevo…
¿Hay algo que te influya más, que despierte más desafío en ti, que ese ‘a que voy yo y lo encuentro’? ¿Qué me dices del ‘escríbeme en cuanto llegues?’. Esa persona, en la que estás pensando, esa es una verdadera influencer. Sus besos y consejos son capaces de conceder una fuerza propia de un superhéroe.
Pero te pongo más ejemplos. ¿Qué me dices de las charlas con tus amigos, en donde arreglas el mundo con una cerveza en la mano y un partido de fútbol de fondo? Esos que siempre están ahí cuando lo necesitas, cuando estás triste o demasiado feliz como para compartirlo sólo contigo mismo.
Y ahora reflexiona, ¿por qué quieres ser influencer? La teoría dice lo que ya hemos comentado. La práctica dice algo muy diferente. Si quieres ser influencer, ansías en parte el reconocimiento y el éxito. Es lógico. Todos lo buscamos. Si no lo crees, mira la pirámide de Maslow. Pero tengo malas noticias: nunca llegarás al último peldaño si es sólo eso lo que buscas.
Si crees que ser influencer es pasarte la vida viajando, siendo feliz y disfrutando de regalos, estás muy equivocado. Este concepto y este trabajo no te permite VIVIR. ¿Acaso es vida fotografiar cada momento, cada desayuno, aunque esté colocado sólo para la foto y no puedas comerlo después porque se haya enfriado? ¿Para qué sirve capturar la felicidad, si es falsa, si no estás viviendo el momento? No te engañes. No llegarás a la Autorrealización de esta forma. No queriendo demostrar al mundo tu (falsa) felicidad.
Muchos días me sorprendo a mí misma pensando en el sentido de la vida. A veces me pregunto para qué esforzarme, para qué construir un hogar, para qué trabajar y querer ser alguien, si al fin y al cabo la vida acaba en algún momento, y no sabemos cuándo. Y luego recuerdo un día perfecto, en donde descubrí una playa secreta (al menos para mí), me senté en una piedra, comí una manzana y vi el atardecer, sin prisa, junto a un ser querido. Y entonces entiendo por qué merece la pena. Y no hay foto que valga, porque ese momento lo retendré en mi retina para siempre.
En cuanto a ti, lamento decirte que si buscabas un post con las claves del éxito para convertirte en un real influencer, tendrás que ir al siguiente resultado de Google. A lo mejor, y esto es una buena noticia, este post te haga cambiar tu concepto de influencer, y entonces sabré que ha merecido la pena (ese será mi éxito 😉 ).
No quiero ser leída por miles de personas. No lo seré. Sólo quiero que, para aquellos que dediquen parte de su tiempo a estas líneas, por lo menos reflexionen unos instantes.
¿Por qué quieres ser influencer? Si quizás ya lo seas, y es mejor de lo que nunca hubieras imaginado ♥
Me ha encantado el post!! Unas reflexiones tan interesantes como necesarias!!
Besicos!
Gracias bonita 🙂
Me ha encantado! no debemos olvidarnos nunca de lo que de verdad importa… gracias por poner un poco de sentido a la enorme frivolidad que tenemos hoy en día en esta sociedad.
Gracias a ti por molestarte en leerlo, y me alegro que te haya encantado. Un saludo!!